Quantcast
Channel: Comentarios en: 20 años de la primera imagen subida a la web
Viewing all 14887 articles
Browse latest View live

Las lentes de contacto del futuro podrán tomar fotografías y prevenir enfermedades

$
0
0
Las lentes de contacto del futuro podrán tomar fotografías y prevenir enfermedades

Las lentes de contacto pueden convertirse en el próximo gran eje de la industria tecnológica. Estas son algunas de las propuestas más interesantes.

A finales del siglo XIX, un grupo de médicos y sopladores de vidrio idearon las primeras lentes de contacto en Alemania. Aquellas primeras versiones estaban producidas con vidrio, y eran capaces de corregir los defectos visuales más comunes del momento. No obstante, su elevado peso las convertía en una solución compleja e incómoda.

Casi cincuenta años más tarde, aquella arcaica idea sufrió una gran evolución: el paso del vidrio al metacrilato y otros materiales más “blandos”. Esto convirtió a las lentes de contacto en una solución más solvente y adecuada para el uso diario, transformando así la vida de todos sus consumidores.

Las lentes de contacto han sufrido una evolución mínima desde su creación. Por suerte, compañías como Google o Samsung ya están trabajando en su futuro.

Pero, desafortunadamente, poco avance hemos presenciado desde aquella última evolución. Sí, nuevos materiales han llegado, al igual que modelos capaces de alterar el color del iris de una sutil forma; pero, a nivel conceptual y potencial, las lentes de contacto actuales son muy similares a las que podíamos encontrar hace unas décadas.

Por suerte, el ritmo de la industria está a punto de dar un giro de 180 grados. Y es que compañías como Samsung, Google o Sony ya están trabajando en nuevos modelos de lentes de contacto capaces de ofrecer algo más que una mejora visual o un cambio de color del iris. Estas lentes de contacto son más ambiciosas y prometen medir niveles de glucosa en sangre o hacer de la realidad virtual algo más invisible de lo que hasta ahora hemos podido imaginar.

Desde el laboratorio secreto Google X (spin-off del gigante de internet Google), surgieron las primeras lentes de contacto capaces de medir los niveles de glucosa del ser humano. Estas lentes de contacto inteligentes utilizan sensores en miniatura y antenas más delgadas que un cabello humano para medir y compartir los niveles de glucosa en sangre, convirtiéndose así en un producto sorprendentemente útil para personas con diabetes.

Paralelamente, una pequeña startup conocida como Triggerfish también está trabajando en unas lentes de contacto inteligentes capaces de combatir el glaucoma, una enfermedad ocular que resulta en una pérdida de visión total o parcial con el paso del tiempo. Más concretamente, la misión de estas lentes de contacto es medir las variaciones de presión ocular, alertando tanto a su propietario como al médico en caso de detectarlas. Su propuesta ha sido aprobada incluso por diferentes organismos reguladores como la FDA (EEUU).

Las lentes de contacto del futuro permitirán prevenir enfermedades y realizar mediciones más complejas del ser humano

Sony, por su parte, también está experimentando con las lentes de contacto en sus laboratorios de I+D internos. Su propuesta resulta más tecnológica y menos “medicinal”: tomar fotografías con un simple guiño de ojos. Estas lentes de contacto fotográficas montarían diversos sensores capaces de transformar una lente de contacto convencional en una cámara fotográfica.

Entre las características más destacables de la patente solicitada por Sony destacan la posibilidad de hacer zoom, enfocar en diferentes zonas, ajustar la apertura e incluso compartir las fotografías de forma inalámbrica con diferentes dispositivos (como ordenadores, smartphones o incluso tablets).

lentes de contacto

Google también ha solicitado diferentes patentes más allá de su propuesta relacionada con las mediciones de glucosa. Una de las más recientes sugiere la inclusión de celdas solares capaces de obtener energía de la luz ambiental y, por consiguiente, alimentar los circuitos de las lentes de contacto inteligentes del futuro. Esto permitiría la eliminación de baterías (repletas de componentes químicos) y, sobre todo, una mejor gestión del espacio.

Esas mismas lentes de contacto serían capaces de medir temperaturas, niveles de alcohol en sangre, alergias o incluso procesar datos reales como los precios o las señales de tráfico, lo que se convertiría en un primer paso hacia la realidad aumentada con la que tanto han insistido algunos expertos en la materia.

Las lentes de contacto del futuro convertirán la realidad aumentada en el estándar

De hecho, Samsung ya está dedicando numerosos esfuerzos en ese campo. Viendo su apuesta por la realidad virtual (mediante productos como las Gear VR), la compañía también parece estar trabajando en la realidad aumentada, capaces de alterar los elementos de la vida cotidiana y de convertir la interacción con la tecnología en algo mucho más invisible y natural que nunca.

Esta propuesta, conocida popularmente como Gear Blink —procedente de una patente solicitada por Samsung— contaría con una cámara, una pantalla y diferentes sensores y antenas capaces de medir constantes vitales. Estas lentes de contacto mantendrían una conexión permanente con el smartphone, el cual procesaría la información recogida por las mismas.

Lentillas Futuro

Más allá de las grandes compañías, universidades como la de Michigan también se están adentrando en esta nueva tendencia. En su caso particular, la Universidad de Michigan han desarrollado lentes de graneo capaces de capturar todo el espectro infrarrojo, lo que permitiría gozar de visión nocturna, entre otras muchas aplicaciones.

Aunque pueda parecer excesivamente futurista, la realidad es que estas nuevas tendencias ya se están aproximando a las tiendas, y será cuestión de tiempo que estas se estandaricen como la tendencia a seguir —mucho mejor que productos como Google Glass—.


Que no haya alimentos para toda la población y otros mitos sobre el hambre en el mundo

$
0
0
Que no haya alimentos para toda la población y otros mitos sobre el hambre en el mundo

Muchas de las ideas preconcebidas que tenemos sobre el hambre en el mundo no son ciertas ni por asomo y haríamos bien en desecharlas cuanto antes.

No es la primera vez que se señala lo triste y enojoso que es el contraste entre el aumento progresivo de la obesidad en los habitantes de los países plenamente industrializados, e incluso en los de aquellos en vías de desarrollo, y la situación de las personas que mueren de hambre o enferman por malnutrición y acaban muriendo también por ello. El abismo que las separa, pese a que se va reduciendo gracias a la lenta disminución de las tasas de pobreza extrema, es algo lo suficientemente grave como para no cejar en la lucha por eliminarlo. Para ello, es preciso realizar un diagnóstico concienzudo de la situación, como el del Programa Mundial de Alimentos, y huir de los mitos que circulan acerca del hambre en el mundo.El problema del hambre no es de desabastecimiento alimenticio sino de acceso físico y económico a la comida

Lo primero que conviene dejar claro es que el hambre y la desnutrición no son lo mismo: las personas que sufren la segunda pueden comer hasta hartarse pero, si lo que ingieren carece de nutrientes, o sea, vitaminas y minerales sobre todo, su alimentación no es la adecuada, su salud se resiente y, de no corregirse a tiempo, no acaban bien. Esto ocurre porque la comida nutritiva es normalmente más costosa que aquella que sólo suministra de carbohidratos, y tiene como consecuencia que la desnutrición no comporta siempre delgadez, y que erradicar el hambre en el mundo de la manera apropiada no es simplemente que todos tengan qué llevarse a la boca, dos mitos muy extendidos.

Como que el hambre y la desnutrición se dan cuando los mercados de los países cuya población las padece no disponen de suficiente comida, pero la realidad es que, normalmente, la gente no puede pagar por alimentarse bien o incluso les es imposible o muy difícil llegar a los propios mercados, es decir, el problema no es de desabastecimiento sino de acceso.

hambre en el mundo

Reparto de comida en México - Vanguardia.com.mx

Del mismo modo, suele pensarse que el hambre y la desnutrición son sólo problemas de salud, pero tampoco es cierto: con ellas se reduce el rendimiento escolar de los niños cuando cuentan con la oportunidad de instruirse, se retrasa su crecimiento, se convierten en adultos débiles y enfermizos y, por estas circunstancias, su estatus económico es menor de lo que podría ser con una alimentación saludable porque no consiguen trabajos bien remunerados, y ello conduce a la falta de productividad y de crecimiento económico y “atrapa a los países en un círculo de pobreza”.3,5 millones de niños menores de 5 años mueren de hambre y desnutrición cada año

Pero la malnutrición empieza a hacer estragos en las personas pobres, no en la niñez, sino desde el momento en que un feto no puede desarrollarse debidamente cuando a las mujeres embarazadas no les es posible alimentarse bien; y es esta etapa y los primeros años de vida el tiempo crucial para que la salud de cualquier individuo no sea endeble.

Por otra parte, muchos creen que hay otros problemas de salud más acuciantes que el hambre y la desnutrición, pero todo lo contrario: la mitad de los fallecimientos infantiles en el mundo entero son causadas por ellas, 3,5 millones de críos que no han llegado a los cinco años de vida mueren a causa de las mismas cada año, y se las asocia al once por ciento de las enfermedades que se padecen en este planeta. Además, en contra de lo que se acostumbra a pensar, no sólo la anemia relacionada con la malnutrición es perfectamente curable, sino que una nutrición correcta prolonga la vida de los que sufren el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, el sida, y carecer de ella, como es lógico, se la acorta considerablemente.

hambre en el mundo

Comedor de niños asiáticos - Reuters

Se suele tener en mente que las hambrunas son cosa de África pero, si bien es cierto que tres de los cinco países con mayor desnutrición crónica son Namibia, Zambia y la República Centroafricana, los otros dos son Haití, donde cerca de la mitad de sus habitantes tiene desnutrición, y Corea del Norte, en Sudamérica y Asia respectivamente; y este último continente, junto con el Pacífico Sur, es la región que más personas hambrientas alberga según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, que por otro lado asegura que, desde 1990, “la prevalencia de la subalimentación se ha reducido del 18,6 al 10,9 por ciento a nivel mundial”, es decir, que vamos ganando en la batalla por una alimentación digna para todos.Asia, junto con el Pacífico Sur, es la región que más personas hambrientas alberga del mundo, no África

Entre las iniciativas internacionales que persiguen dotar de los medios necesarios a cualquier país afectado por el hambre para que la pueda suprimir, la provisión de alimentos fortificados es una de ellas, pues incrementan los niveles de energía y proporcionan micro y macronutrientes, de modo que garantizan el crecimiento idóneo de los niños y la buena salud de todos y previenen la desnutrición. No tiene por qué tratarse de transgénicos, pero pueden serlo sin problemas, como el arroz dorado, que se confeccionó en universidades con financiación pública, que aporta veintitrés veces más betacarotenos que el original y cuya patente se liberó después para facilitar su uso en los países con desnutrición crónica.

hambre en el mundo

Arroz dorado comparado con el blanco - Northeastern.edu

Las hambrunas se pueden predecir. De hecho, el Sistema de Alerta Temprana de Hambruna o FEWS NET se dedica a ello, examinando los factores de la meteorología y de la producción alimenticia para advertirnos cuando puedan ocasionarlas. Pero ni los desastres naturales son responsables directos del hambre ni esta se cierne sobre la población solamente durante los mismos: los sistemas de riego contra las sequías, la construcción de carreteras para llegar a los mercados y de instalaciones de almacenamiento pertinentes optimizan las cosechas, sólo el ocho por ciento de las hambrunas son resultado de catástrofes puntuales de origen natural y, desde 1992, se han acrecentado las crisis alimentarias debidas a calamidades humanas hasta doblar su número y un poco más.Sólo el 8% de las hambrunas son resultado de catástrofes puntuales de origen natural

La lucha contra el hambre y la desnutrición evita conflictos violentos y desastres económicos y medioambientales, porque las personas no se pelean por los escasos recursos disponibles, la economía de los países no desfallece así y los agricultores pueden cultivar sus cosechas con prácticas decentes y de una forma efectiva. Y en el mundo hay suficiente producción de alimentos para proveer de comida a cada ser humano que lo puebla; el problema es la falta de sostenibilidad productiva, el reparto desigual y la distribución deficiente. Así que, por ello y por todo lo anterior, no tenemos excusa para no ayudar política y personalmente en esta causa cuando podemos hacerlo.

Sismo en México de magnitud 6 con epicentro en Oaxaca

$
0
0
Sismo en México de magnitud 6 con epicentro en Oaxaca

Nuevo sismo en México, de magnitud 6 y con epicentro en Oaxaca. Se ha notado en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Estado de México y Ciudad de México.

Un sismo de magnitud 6 ha sacudido a las 2:34 h la Ciudad de México, donde se ha dejado notar, así como en los estados de Puebla, Guerrero, Estado de México y Oaxaca. En este último es donde ha tenido su epicentro, concretamente unos catorce kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional según el Sismológico Nacional.

El Jefe de Gobierno, Miguel Áncel Mancera Espinosa, ha informado de la activación del protocolo de revisión, así como de que de momento no hay muertos ni heridos a causa del sismo en México, ni tampoco daños materiales de consideración pese a que sí ha podido notarse el temblor.

El Sistema Nacional de Protección Civil, también a través de su coordinador Luis Felipe Puente, ha pedido a la población estar alerta tras el sismo en México ya que podrían aparecer réplicas. También ha dado algunas recomendaciones sobre cómo actuar en caso de que finalmente aparezcan.

Cómo ver el tránsito de Mercurio delante del Sol

$
0
0
Cómo ver el tránsito de Mercurio delante del Sol

El lunes 9 de mayo se produce un fenómeno astronómico realmente curioso: el tránsito de Mercurio por delante del Sol. Te explicamos cómo verlo.

Mercurio es el planeta más pequeño del sistema solar y el más cercano a nuestro astro. El lunes 9 de marzo será el protagonista de un tránsito, el espectáculo por el que Mercurio paseará literalmente por delante del Sol. Este fenómeno únicamente lo pueden llevar a cabo este planeta y Venus, al ser los mundos más cercanos a la estrella en comparación con la Tierra.

La última vez que se produjo un tránsito de Mercurio fue en noviembre de 2006, aunque en aquella ocasión el evento no fue visible desde España. Tenemos que remontarnos hasta mayo de 2003 para rememorar el último paseo del planeta por delante del astro que pudo ser observado en nuestro país. Según datos de la Universitat de Barcelona, el promedio de tránsitos por siglo es de trece fenómenos, razón por la que el espectáculo del próximo lunes será bastante llamativo.

Un paseo de siete horas por el Sol

El tránsito de Mercurio por delante del Sol, teniendo en cuenta sus respectivas dimensiones, hará que veamos el planeta como un minúsculo punto negro cruzando una gran bola de fuego. Las fases de este espectáculo celeste y las horas a las que se producirán son las siguientes:

  • Etapa I o entrada externa: momento en el que el disco del planeta es tangente por el lado exterior al Sol. Ocurrirá a las 11:12:18 (tiempo universal).
  • Etapa II o entrada interna: instante en el que el planeta es tangente por la zona interior al astro. Es la ocasión en la que se aprecia por primera vez todo el disco de Mercurio durante su paseo por delante de la estrella. Sucederá a las 11:15:30 (tiempo universal).
  • Tránsito de Mercurio: se produce durante las horas siguientes, hasta alcanzar el momento de culminación, o "instante de mínima separación angular entre Mercurio y el Sol para un observador geocéntrico", que ocurrirá a las 14:57:25 (tiempo universal).
  • Etapa III o salida interna: momento en el que el disco de planeta es tangente por el lado interior al sol, pero en la zona opuesta a la primera fase.
  • Etapa IV o salida externa: instante en el que el disco de Mercurio es tangente por el exterior a nuestro astro. El tránsito concluye en esta fase, ya que el planeta ya no puede observarse.

Mercurio

J.C. Casado (Instituto de Astrofísica de Canarias)

¿Cómo y desde dónde verlo?

A pesar de la expectación generada, los expertos advierten que el tránsito de Mercurio es un "evento más bien discreto" -en comparación con otros como los eclipses de Sol y de Luna-, aunque se trate de un "fenómeno de gran interés y belleza desde un punto de vista astronómico". Como explican desde el grupo de divulgación astronómica Star Tres, el espectáculo no será visible a simple vista. Y a modo anecdótico, vale la pena mencionar que en 2014 el robot Curiosity observó un tránsito de Mercurio frente al Sol, aunque en aquella ocasión lo hizo desde Marte. Fue la primera observación de un paseo astronómico de este tipo desde un cuerpo celeste que no fuese la Tierra.

¿Pero cómo ver desde nuestro mundo el evento? Dado que se trata de contemplar el paso de un planeta como Mercurio por delante del Sol, nunca debemos tratar de observarlo directamente o a través de gafas, telescopios o cualquier instrumento no diseñados para tal fin, ya que en ese caso podríamos producirnos graves lesiones en los ojos. La visibilidad del tránsito de Mercurio será completa desde España y gran parte de América Latina:

Mercurio

Visibilidad del tránsito de Mercurio según la región en la que nos encontremos. Fuente: Universitat de Barcelona

La retransmisión del tránsito de Mercurio podrá seguirse en directo a través de las siguientes fuentes:

  • Servicio de la Universitat de Barcelona: el streaming seguirá el tránsito desde su principio a las 11:12 h (tiempo universal) hasta que finalice a las 18:42 h (tiempo universal).
  • Agencia Espacial Europea (ESA): retransmitirá imágenes del tránsito de Mercurio en directo.
  • NASA: la agencia espacial de Estados Unidos retransmitirá a través de su servicio de televisión el evento (canales NTV-1 y NTV-2). La página de Facebook de la NASA también cubrirá el evento. Aquellos interesados pueden hacer preguntas a los especialistas a través de Twitter y Facebook mediante el hashtag #AskNASA.
  • Servicio STARS4ALL: el Instituto de Astrofísica de Canarias realizará tres conexiones en directo, coincidiendo con las etapas más llamativas del tránsito de Mercurio. La primera conexión nos permitirá observar la entrada del planeta en el Sol, desde las 11:10 hasta las 11:20 h (tiempo universal). La segunda mostrará el punto máximo de tránsito, que será retransmitido en streaming desde las 14:55 a las 15:05 h (tiempo universal). Por último, se podrá seguir la salida de Mercurio del astro desde las 18:35 a las 18:45 h (tiempo universal).

¿Qué es la singularidad tecnológica y qué supondría para el ser humano?

$
0
0
¿Qué es la singularidad tecnológica y qué supondría para el ser humano?

La singularidad tecnológica puede suponer, según ciertos autores, la mayor explosión de inteligencia artificial conocida. Ello implicaría que, en unos 28 años, la historia de la humanidad pudiera cambiar para siempre.

Que en últimas dos décadas el avance tecnológico en las sociedades desarrolladas haya alcanzado un ritmo de vértigo hace que, a priori, pensemos que es irrepetible en los años venideros. De hecho, se han comenzado a cuestionar principios que han marcado ese progreso, como la ley de Moore, dado que parece que será irrepetible el hecho de que el número de transistores de los microprocesadores vuelva a duplicarse cada uno o dos años. Sin embargo, al repasar estos factores, no se tiene en cuenta la velocidad de desarrollo que puede llegar con la singularidad tecnológica.

Hacia uno de las mayores cambios en la historia

El proceso de singularidad tecnológica engloba una serie de ideas sobre la que destaca que el progreso tan fuerte que se viene produciendo durante décadas en inteligencia artificial acabará propiciando una superación de la inteligencia humana. El avance en ciencia y tecnología es exponencial, por lo que, en última instancia, al llegar a la singularidad se habrá alcanzado respecto a la inteligencia artificial un punto de complejidad y potencia no controlable por nosotros, sus creadores. Y según varios autores, desde John Von Neumann en los años 50 hasta otros posteriores como Vernor Vinge, no estamos demasiado lejos de ese momento.

Isaac Asimov

Aunque según ciertas leyes y principios clásicos en ciencia ficción como las tres leyes de la robótica de Isaac Asimov el ser humano nunca debería perder su papel hegemónico, si un robot o máquina llega a superarnos en capacidad de proceso lógico, lo cierto es que probablemente para ellos tendría muy poco sentido cumplir las leyes, al igual que en muchos momentos de la historia muchos colectivos consideraron -justamente- que las leyes escritas no eran justas, y por lo tanto había que atendar al iusnaturalismo o derecho natural.

Volviendo a la singularidad tecnológica, la segunda asunción es que la situación no sólo no quedaría en el punto de pérdida de control, sino que los propios robots seguirían "reproduciéndose" recursivamente (Von Neumann teorizó sobre ello y de él tomaron el nombre "máquinas de Von Neumann") según sus principios y conciencia. En este estadio sería imposible predecir cómo avanzaría el curso de la historia, pero el proceso de la singularidad también se alcanzaría con la integración en los humanos de tecnología en un sentido mucho más profundo que el de los wearables actuales.

Singularidad y transhumanisno, unidos

Como ejemplo, a nivel cerebral también hablaríamos de una obtener una capacidad muy superior a la actual como consecuencia de las ayudas recibidas por la inclusión tecnológica en la biología humana. A día de hoy estamos tratando de conocer el cerebro, y aunque el avance es lento, sí hay cierto progreso e investigación en comunicación cerebro-máquina.

Así conectan a Neo en

Así conectan a Neo en "Matrix".

Eso sí, de momento, muy lejos de la superinteligencia o superlongevidad que afirman los defensores de la singularidad. Y es que, como se puede apreciar más allá del desarrollo de los robots, el transhumanismo también tiene mucha importancia en estas ideas.

El transhumanismo supondría superar la barrera biológica del ser humano y encaminarnos hacia una realidad donde estaríamos cerca de no sólo tener mayores capacidades físicas o mentales, sino de, prácticamente, ser inmortales. Una cifra común en las estimaciones sobre cuándo llegaría la singularidad tecnológica es el año 2045. De hecho, mediante este curioso reloj/cuenta atrás, podemos saber cuánto queda exactamente para la hipotética llegada de la explosión de conocimiento.

¿Es evitable?

singularidad tecnologica

Es la gran pregunta para muchos. Ante los riesgos que una situación como la presentada entrañaría con alta probabilidad para la especie humana, ya que incluso el transhumanismo controlado se llega a ver como una pérdida de esencia de la especie, los autores se preguntan cómo evitar la llegada de la singularidad tecnológica. La respuesta, aunque tan en el aire como el problema real, no es muy positiva.

Mientras sigamos desarrollando e integrando al ritmo actual la tecnología en nuestras vidas, será muy difícil que la explosión de inteligencia no llegue, porque es precisamente lo que a día de hoy buscamos. Otra cosa, eso sí, es cómo llegue. Para saber qué visiones son más acertadas, sólo hay que esperar 28 años.

Los mejores tráilers de la semana (LXIII): chicos malos

$
0
0
Los mejores tráilers de la semana (LXIII): chicos malos

Estos son los mejores tráilers que se estrenaron durante estos días, es el momento de ver lo que nos espera en el cine.

Como es costumbre los domingos es tiempo de ver los avances de las próximas películas que estarán en cartelera. No sin antes recomerdarte contenido preparado por los editories de Hipertextual sobre el mundo del entretenimiento.

Así como las reseñas de lo más destacado del cine y la televisión en estos momentos:

Ghostbusters

El reboot de esta cinta será estrenada en agosto bajo la dirección de Paul Feig. Recordemos que en esta ocasión la película estará protagonizada por mujeres, algo que explica que tenga una ola de deslikes en Youtube, triste pero cierto.

Mike and Dave Need a Wedding Date

Jake Szymanski es el director de esta cinta cómica veraniega que trata de dos hermanos gemelos acostumbrados a meterse en problemas, solo que esta vez su familia les pide llevar una cita "seria" a la siguiente boda. Ellos se encontrarán con unas chicas más problemáticas aún. Este filme se estrena el 8 de julio próximo.

The Nice Guys

Shane Black es el director y escritor de esta cinta ambientada en Los Angeles de finales de la década de los setenta, en la que dos detectives (Russell Crowe y Ryan Gosling) se implican en un caso peligroso. Esta comedia con mucho groove se estrena eel 16 de junio de este año.

Urge

Aaron Kaufman es el director de este thriller en el que participan Danny Masterson, Ashley Greene, Alexis Knapp y Pierce Brosnan. Este último haciendo un papel de villano cuando ofrece una droga diseñada a un grupo de amigos, lo cual no terminará nada bien.

The Shallows

Jaume Collet-Serra es el director de esta película en la que un tiburón blanco se convierte, una vez más, en el terror de las aguas. En esta ocasión se las verá uno a uno junto con una chica surfista que intenta sobrevivir. The Shallows será estrenada el 24 de junio.

No Stranger Than Love

Nick Wernham es el director de esta extraña película que trata sobre Lucy ( Alison Brie) y su peculiar historia de amor. Esta comedia romántica será estrenada en junio de este año.

Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows

Dave Green es el director de esta nueva cinta de las tortugas adolescentes mutantes más famosas de la pantalla. Esta entrega se estrenará en junio de este año. Sí, Megan Fox sigue haciendo el mismo papel.

Bad Moms

Jon Lucas y Scott Moore son los escritores y directores de esta comedia que trata sobre la presión social que sufren las madres mientras intentan ser supermamás y alcanzar la perfección. En esta cinta, que se estrenará en julio de este año, participan Mila Kunis, Kristen Bell, Christina Applegate.

Hunt fot the Wilderpeople

Taika Waititi es el director de esta película basada en la historia escrita por Barry Crump. En ella participan Sam Neill, Julian Dennison y Rhys Darby. Fue estrenada en el pasado Sundance Film Festival y sigue su recorrido por otros festivales de cine, esperemos la fechas para su paso por las salas comerciales.

Estos mapas cambiarán por completo tu perspectiva del mundo

$
0
0
Estos mapas cambiarán por completo tu perspectiva del mundo

Estos mapas del mundo reflejan distintos datos de la sociedad en la que vivimos. Muchos de ellos cambiarán la perspectiva que tenemos del mundo.

La visión del mundo que el ser humano puede mantiene en su interior está, indudablemente, condicionada por su entorno, sus experiencias y sus conocimientos adquiridos, tal y como Platón ya identificó en el famoso Mito de la caverna —el cual sirvió para enlazar y demostrar algunos de sus ideales filosóficos—.

Pero, cuando una serie de datos estructurados de forma coherente hacen acto de presencia frente a nuestros ojos, esas ideas preconcebidas comienzan a sufrir variaciones. Los siguientes mapas del mundo (cortesía de Metrocosm) buscan precisamente eso: mostrar la sociedad de una forma que jamás habíamos podido llegar a imaginar.

mapas del mundo

En este mapa podemos observar cómo la región azul está ocupada solo y exclusivamente por el 5% de la población mundial. En comparación, ese mismo porcentaje es el que vive en los pequeños puntos rojos situados alrededor del mundo.

mapas del mundo

Este nuevo mapa muestra el porcentaje de personas que son reclutadas por DAESH (Estado Islámico) respecto a la población de musulmanes. En este mapa destacan países como Finlandia, donde el 0,1667% de su población musulmana (unas 42.000 personas) ha sido reclutada por Estado Islámico. Le siguen países como Bélgica, Irlanda o Suecia, estados que difícilmente serían vinculados a simple vista con reclutamientos de DAESH.

mapas del mundo

Reparto de población a nivel mundial.

Estos mapas del mundo demuestran cómo el 50% de la población mundial ocupa solo y exclusivamente 1% del territorio total. La región amarilla representa ese grupo. Partiendo de este mapa, parece sensato afirmar que el planeta cuenta con suficiente espacio para albergar a los más de 11.000 millones de personas que se espera alcanzar durante los próximos cien años.

mapas del mundo

Riqueza Mundial.

mapas del mundo

Población Mundial

mapas del mundo

Reparto del PIB Mundial.

mapas del mundo

Nacimientos a nivel global.

mapas del mundo

Número de multimillonarios por país.

mapas del mundo

Deuda de los gobiernos a nivel mundial.

Estos siete mapas representan el impacto de las diferentes naciones en aspectos como el PIB global, la deuda del gobierno, la población, los nacimientos, la riqueza o el número de multimillonarios. En estos mapas, la variable de área ha sido modificada por un coeficiente en función de su repercusión en todas esas magnitudes.

mapas del mundo

Este mapa animado mundo representan la concentración de la población en diferentes regiones del mundo. En el siglo XIX, la mayor parte de la población se concentraba en Europa y Asia. Durante el siglo XX, el reparto comenzó a equilibrarse gracias al aumento de población en América. En el siglo XXI, Asia continúa siendo una de las regiones con mayor densidad de población, mientras que los niveles se han equilibrado en el resto de regiones. En el año 2100, se espera que la población aumente exponencialmente en África y disminuya drásticamente en el resto de regiones.

mapas del mundo

Este mapa representa el porcentaje de la población musulmana que expresa opiniones favorables respecto a DAESH (Estado Islámico). En Siria, país central del conflicto y uno de los territorios con mayor presencia del Estado Islámico, presenta el mayor porcentaje: 21%. Tunisia y Nigeria le siguen con el 13% y el 14%, respectivamente.

mapas del mundo

Huracanes, tifones y ciclones vistos desde el polo sur.

mapas del mundo

Huracanes, ciclones y tifones vistos desde el polo norte.

Este juego de mapas del mundo muestran todos los huracanes, ciclones y tifones que han recorrido la superficie terrestre desde 1850. Según la intensidad del color, podemos observar un color más intenso o menos. Contamos con dos vistas diferentes, una del hemisferio norte y otra del hemisferio sur.

mapas del mundo

Para finalizar, el último mapa del mundo es sobre la distribución de la población española, muy polarizada entre los grandes núcleos urbanos y las regiones rurales. La zona azul del mapa representa el 50% de la población española. Los pequeños fragmentos rojos, el mismo porcentaje.

Videojuegos recomendados de la semana (IX)

$
0
0
Videojuegos recomendados de la semana (IX)

En la víspera del retorno y despedida de Nathan Drake volvemos con otra entrega de nuestros videojuegos recomendados de la semana.

Ya estamos metidos de lleno en un mes de mayo en el que encontraremos un buen puñado de videojuegos destacados. Pero entre aventuras con sabor a despedida, hero shooters y el retorno de demonios de antaño podremos sacar espacio para revivir joyitas pasadas o descubrir pequeños experimentos terriblemente entretenidos. Vamos con nuestros videojuegos recomendados de la semana.

Recordad, además, que podéis consultar aquí todas nuestras entregas anteriores, con más de treinta videojuegos recomendados hasta ahora.

Uncharted: The Nathan Drake Collection

Dentro de dos días llega un tal Uncharted 4, no sé si os suena. Por ello, nunca es tarde para disfrutar de una de las mejores franquicias de los últimos años. El trabajo de Naughty Dog en las aventuras de Nathan Drake ha sido, en casi todo, impecable.

Hablamos de la versión remasterizada para PlayStation 4 pero cualquier versión o entrega es validad para aligerar un poco la, eso sí, corta espera. Si hubiera que quedarse con uno, ese sería Uncharted 2. Uno de los mejores juegos de la historia a nivel de ritmo y a la hora de trasladar la esencia de los blockbuster cinematográficos a los videojuegos.

En PS4.

Yo-Kai Watch

El argumento de ventas más utilizado para uno de los últimos proyectos de Level-5 es el de haber desterrado a Pokémon de entre los más vendidos en Japón. Evidentemente, hablamos de una tarea complicadísima y algo ha de tener el agua cuando la bendicen, ¿no?

Yokai-Watch es un muy buen videojuego. En mi opinión, carece de la profundidad y variedad de Pokémon pero es una aventura muy fresca, directa y simpática. Además, su esencia transmedia, llegando acompañada de un anime y una amplia gama de productos secundarios, lo convierten en un proyecto perfecto para cualquier miembro de la familia.

En 3DS.

Parkitect

Permitidme que añada un videojuego inacabado y en fase de Early Access. Le llevo siguiendo la pista a Parkitect desde hace unos meses y ahora, desde el pasado cinco de mayo, está disponible en Steam (antes sólo podía ser comprado en la web oficial del juego).

Estamos ante un juego de creación y gestión de un parque de atracciones, repleto de posibilidades y tremendamente intuitivo. Su principal diferencia para con los clásicos como Rollercoaster Tycoon es un aspecto artístico low poly y más discreto. Eso sí, eso hará que cuando nuestro parque esté a rebosar de atracciones y visitantes nuestro PC no arda y termine explotando. Es de esperar, por supuesto, que vayan llegando actualizaciones con nuevo contenido de forma periódica.

En Steam.

Assassin’s Creed IV: Black Flag

De nuevo, aprovecho Uncharted 4 y esa aventura relacionada con la piratería para recomendar uno de los juegos que, en mi opinión, más “desapercibidos” pasaron de los últimos años. Quizá estemos ante un mal Assassin’s Creed pero Black Flag es, en el fondo, un videojuego terriblemente entretenido y una representación, como picas, del mundo de la piratería.

Son muchos los jugadores que ignoran cualquier lanzamiento de la franquicia de Ubisoft sin importar enfoque o ambientación pero la aventura de Edward Kenway es una de las más originales y frescas de los últimos años. Y su impecable banda sonora merece una mención especial.

En PS3, Xbox 360, PS4, Xbox One y PC.


Game of Thrones 6×03: las fichas del tablero se mueven

$
0
0
Game of Thrones 6×03: las fichas del tablero se mueven

Cuando se juega al juego de tronos sólo se puede ganar o morir. No hay puntos intermedios.

Si algo es muy atractivo de esta serie es que los grandes acontecimientos se van cocinando a fuego lento; se van moviendo las fichas de todo el tablero que resulta este universo escrito por George R.R. Martin para luego llegar a grandes clímax en la historia y bueno, trágicas resoluciones.

Luego de dos impresionantes capítulos iniciales, que más que nada han hecho que los fans de alrededor del mundo estemos más que prendidos de la historia, llega este capítulo en el que aparentemente no sucede mucho, sin embargo, el tablero del Juego de Tronos está más que activo, con varios movimientos que están escribiendo el curso de las muchas historias que componen esta serie.

Tommen

game of thrones secretos trailer 13

Ya habíamos visto que el Rey quiere restaurar su fracturada autoridad ahora que The Sparrows han tomado el mando espiritual y moral de King's Landing. Él intenta imponerse al líder de este religioso, sin embargo encuentra que este hombre, después de todo, y a pesar de sus procedimientos, no busca más que restablecer el orden en una sociedad poco equitativa y más bien enferma de arrogancia y poder. Veamos qué tal sale de esta plática el joven rey que ha resultado demasiado influenciable.

Daenerys

Game-of-Thrones-temporada-6-1

Luego de una larga travesía por el interminable mar de arena, Dany ha llegado a su destino con las demás viudas de los khal fallecidos. La líder de estas mujeres le deja muy en claro a la Madre de Dragones que se tardó mucho en llegar a ese lugar, su inevitable destino, y se mantuvo haciendo una labor que no le correspondía.

Si algo queda claro después de esta plática en dothraki es que todas las que ahí tienen algo en común: soñaron conquistar el mundo y el universo al lado de sus maridos los khal. Sin embargo, la muerte les arrebató su soñado destino, ese sueño de juventud que todas tenían. Vaya lección de humildad para Daenerys de la Tormenta, La que no Arde, Rompedora de Cadenas, Madre de Dragones.

Bran

game-of-thrones-temporada-6-bran-stark

El pasado parece un lugar en el cual valdría la pena quedarse. Al menos así puede parecerle a Bran que no quiere salir de sus visiones junto a su maestro el Cuervo de los Tres Ojos. Y es que, ¿cómo querría si ve a su joven padre pelear las batallas tantas veces contadas o simplemente puede verlo con vida? No quiero regresar, dice Bran a su maestro, acá soy un lisiado y no quiero acabar como tú, como un anciano en un árbol. Los maestros de los niños Stark son pacientes y enigmáticos y este solo atina a decirle que no será así. ¿Cuál será esa misión de Bran que es tan importante y por la que existe el propio maestro?

Arya

Arya en la casa de blanco y negro

Arya en la casa de blanco y negro

La niña que no tiene nombre sigue en su duro entrenamiento y vemos su progreso, un avance tan grande que el propio Jaqen H'ghar lo reconoce dándole de beber del agua (multiusos) del Templo del Dios de Muchos Rostros para regresarle la vista. A la niña que solía llamarse Arya ya solo le quedan unos pocos nombres en su lista negra de la venganza.

Rickon

rickon-game-of-thrones

Luego de no saber mucho, (o más bien nada) del pequeño de los Stark, lo vimos en el peor lugar para estar: en las manos de Ramsay Bolton. Junto a Osha son entregados prisioneros como regalo de alianza con el ahora Lord Bolton. Para comprobar la identidad del joven Rickon también es entregada en una pica la cabeza del bonito lobo huargo Shaggydog o Peludo. Vaya, estos lobos parece compartir la suerte de los Stark. Así pues, con la risa que ya conocemos de Ramsay, este sangriento personaje le da la bienvenida a Winterfell. Osha también tendrá mucho que temer de ser entregada a este tipo que con el paso del tiempo no ha hecho otra cosa que volverse cada vez más despiadado.

Jon

jon-is-killed-by-his-night-s-watch-brothers

Sí, Jon Snow abrió y cerró este capítulo de muchos movimientos y poca de la sangrienta acción a la que nos tiene acostumbradas el buen R.R. Martin. Lo vimos regresar aturdido, tambaleante y ser cuestionado por Ser Davos así como por la favorita actualmente por todos: Melisandre. ¿Qué pasará con esta nueva alianza entre ellos? Y es que ella, ya con la fe restaurada, asegura que es Jon entonces a quien vio en el fuego ganando las más grandes batallas.

No sin antes de dar muerte a los traidores, y que Olly nos mostrara que es más orgulloso que un niño miedoso, Jon da por terminada su misión y entrega la capa de Lord Comander. Muchas respuestas faltan a este impredecible decisión de Jon, también si le será posible a Sansa llegar a Castle Black antes de la partida de este; parece que los niños Stark jamás se volverán a encontrar. Qué viejo y lejano queda el recuerdo del fatídico día en el que el Rey Robert Baratheon entraba por las puertas grandes de una Winterfell liderada por el añodaro Eddar Stark y su familia.

Jaime-and-Cersei-Season-6-official-630x419

Así pues, queda esperar otra larga semana para conocer qué se derivará de tantos movimientos en esas lejanas tierras. Recordemos también que Tyrion y Varys están haciendo sus propios artes para liderar una ciudad como Mereen. Nada supimos de los dragones que ahora son amigos del autoexiliado Lannister.

Por otro lado, también queda saber qué planean los otros Lannister hermanos en King's Landing, pues ya confrontaron al Concejo y se hacen proteger por su tremendo guardia que solía llamarse Gregor Clegane; ellos hablaban de la situación en Dorne y del asesinato de Doran Martell, su hijo y, claro, la princesa Myrcella. Recordemos que la Reina Madre jamás se queda de brazos cruzados.

Así pues, queda discutir y platicar mucho más de este capítulo y el curso de las muchas historias que se deshilan cada semana en esta sexta temporada de Game of Thrones. Recuerda que en Hipertextual tenemos un canal de Slack dedicado a esta genial serie.

Ford invierte en Pivotal, una empresa de software en la nube

$
0
0
Ford invierte en Pivotal, una empresa de software en la nube

¿Por qué invierte un fabricante de automóviles en una empresa de software en la nube?

Ford sigue dando avisos de que el sector del automóvil está cambiando y han confirmado su inversión en Pivotal con 160 millones de euros, una compañía de software basada en la nube, con la que aspiran a mejorar su capacidad de desarrollo de software. Esta inversión se centra en la Serie C de financiación de Pivotal de 221 millones de euros en la que también han intervenido Microsoft y los anteriores inversores.

El nuevo Ford F-150 se ejecuta con más de 150 millones de líneas de código de software.

Esta inversión es fundamental para el fabricante norteamericano en su plan de impulsar la transición de ser una marca de coches a convertirse en una empresa centrada en la movilidad. Esto no significa que Ford quiera dejar de fabricar coches pero están buscando nuevas oportunidades en los campos de movilidad, experiencia del usuario, análisis de datos, coches autónomos y conectividad.

Ford planea emplear la plataforma en la nube de Pivotal para analizar su uso en nuevos proyectos de movilidad como el análisis de la dinámica de traslado para hacer servicios que mejoren el tráfico, reduzcan las congestiones y sirvan de base para la inteligencia artificial de los coches autónomos.

El software juega un papel fundamental en los nuevos coches debido a sus sistemas informáticos. Ford afirma que su F-150 ha necesitado más de 150 millones de líneas de código, 12 veces más que las que requiere el sistema operativo de un smartphone actual. No solo se trabaja en entretenimiento sino en el control del vehículo gracias a centralitas mucho más potentes.

Con esta inversión Ford confirma que su apuesta por la innovación y el desarrollo es firme porque saben que el sector del automóvil está cambiando para siempre.

Baidu desafía a China eliminando parte de la censura

$
0
0
Baidu desafía a China eliminando parte de la censura

El gigante de Internet chino ha eliminado de su lista de términos censurados una relacionada con el hombre de Tiananmen.

Los tres gigantes tecnológicos chinos están pasando por una época turbulenta. Baidu, Tencent y Alibaba atraviesan cada uno problemas distintos. Baidu en concreto busca una expansión hacia occidente y más mercados para continuar con su crecimiento. Pero el gobierno de Beijing quiere seguir manteniéndolo bajo su puño de hierro.

baidu censura china 3

En una muestra de desafío, Baidu ha decidido eliminar la censura en el término 虫堂臂挡车 (táng bì dāng chē) , uno de las formas de hablar del manifestante anónimo que se puso delante de los tanques en la plaza de Tiananmen en 1989 —El gobierno Chino ha liberado a uno de los protestantes hace unos días, 27 años después—, posiblemente el caso más icónico entre las miles de censuras de Internet que Beijing ha realizado, con la lista aumentando cada día.

El término es ampliamente burlado por disidentes. Puede ser traducido también como “mantis contra vehículo” o “gusano contra rueda”. Una expresión que se utiliza en mandarín para referirse a alguien que sobreestima sus capacidades.

baidu censura china 2

baidu censura china 1

La retirada del término de la lista de palabras con la que Baidu se autocensura —por orden del gobierno— llevará a Robin Li, CEO de Baidu, a un enfrentamiento directo con el presidente chino Xi Jinping, para quien el control de Internet es primordial.

"China debe mejorar la administración del ciberespacio y trabajar para asegurar contenido de alta calidad con voces positivas y crear una cultura positiva y saludable que sea una fuerza para el bien"

La frase podría venir de una caricatura del fascismo en una película de ciencia ficción distópica, pero es una frase del presidente Xi Jinping, en una reunión con líderes de Huawei y Alibaba, entre otros.

La noticia ha saltado a WeChat, el servicio de mensajería más popular del país, donde el enlace a los resultados de búsqueda ha corrido como la pólvora. Las repercusiones para la empresa pueden ser muy duras. Pero primero debemos conocer el origen de desafío, y cuánto dura el término sin censurar. Podría ser un pequeño grito ahogado entre más dosis de censura, o iniciar una nueva etapa.

La cultura de marca llevada al límite

$
0
0
La cultura de marca llevada al límite

Hay personas haciendo publicidad gratis de marcas en Instagram.

El sector de la publicidad no deja de sorprender. Mientras medio mundo se encuentra luchado contra los anuncios invasivos en esta u otra web, la otra parte está intentando hacer de este negocio una experiencia de usuario diferente. Y otros, por su lado, hacen publicidad gratis.

Que a todos nos gusta salir bien en las fotos no es un misterio, que a algunos les encanta posar y ser fotografiados tampoco. Otros incluso intentan emular los formatos de las revistas y portadas con unos cuantos filtros por aquí y unos retoques por allá. Y de esto se está aprovechando una nueva aplicación para Instagram, Facebook o cualquier red social que se precie. Adictik ha encontrado la fórmula para satisfacer los egos de muchos adictos, puede que de aquí el nombre, a estas plataformas.

El funcionamiento es sencillo. Solo tenemos que coger una foto que nos guste especialmente, por las razones que sean esta nos puede recordar a una u otra marca, y a través de la app podemos incluir el logo publicitario de la marca en cuestión. En solo cinco minutos podemos emular esos coloristas anuncios de Benetton, las elegantes estampas en blanco y negro de Armani o los sencillos, pero efectivos, anuncios de Apple. El límite está en la imaginación del que hace y edita la foto; y hay que reconocerlo, hay gente con muchas capacidades.

maxresdefault

¿La democratización de la publicidad?

Independientemente de las consecuencias sociales que una aplicación de este tipo pueda tener en los usuarios, una de las más directas a nivel de negocio es la de una posible democratización de la publicidad. Como antes ocurriese con otros sectores, los nuevos perfiles profesionales o amateurs irrumpieron para cambiarlos de una forma drástica. Adictik quiere hace lo mismo, pero con la publicidad. Los debates en este sentido, se plantean interesantes. ¿Cómo reaccionarán las marcas?¿los medios?¿los usuarios?

El negocio estaría en la venta de datos y métricas, no en la publicidad en síHasta llegar a ese punto aún queda un trecho, no vayamos a perder los estribos de forma prematura. De momento nos quedamos con el hecho de que apps como la de Adictik ya cuentan con más de 1.700 marcas, de las cuales el 65% son de uso frecuente y, de esas, 70 son muy populares. Y entre esas, cómo no, están Zara, Nike, H&M o Apple.

En cualquier caso, hasta generar la suficiente presencia entre los usuarios el tema de la venta a clientes queda a un lado; y esta venta no iría por la rama de posicionar mejor alguna u otra marca, estaría directamente ligada al tema del big data. Las métricas y mediciones proporcionarían estadísticas con datos completamente diferentes a los de campañas de publicidad al uso. Con este sistema, además de ahorrarse millones en agencias, pueden valorar de una forma más precisa a sus defensores creando una relación simbiótica con ellos. Los consumidores se convierten entonces en proveedores, siendo estos los que generan "la publicidad" y los que definen el espíritu de la marca, creando un nuevo tipo de relación con la misma y una nueva conciencia del producto.

Es, en palabras de Alejandra Vilches, de Adictik, "una forma en la que hasta los bloggers pueden monetizar más por su contenido". Aunque de momento es una forma de llamar la atención.

Adictik

Pero, ¿gratis?

Sí, gratis. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla: se están creando vínculos con las marcas. En palabras de Jesús Perán, Investigador Principal del Grupo de Investigación SCOEM, dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Tecnología, no es un fenómeno nuevo, aunque sí el formato:

"También fuera de las redes sociales, los consumidores compran “souvenirs” con sus marcas favoritas. Desde Facebook en la primer década de este milenio vemos también a los usuarios dando “Me gusta” a las páginas de las empresas que les gustan y a las marcas con las que se identifican. Y con Instagram y Twitter llegaron las etiquetas o los hashtags para expresar amor o odio por una marca."

Al final, se repite la cuestión de la simbiosis y la cultura de marca. Hemos pasado de la discusión en el bar, en la que se defiende cierta insignia enumerando sus puntos positivos y compartiendo sus experiencias, a las redes sociales. En las que, como dice Jesús, "la repercusión es infinitamente más grande y todos pueden escuchar la conversación o se lo encuentran al buscar opiniones del producto". Las marcas solo tienen que mimar a sus embajadores y conocerlos. El hecho de que se haga "gratis" es irrelevante desde todo punto, puesto que al final lo que se busca es parecerse a esa marca, sin importar el encuadre que exista por detrás.

A fin de cuentas, todos quisieran ser influencers.

He comprado la tablet más barata del mercado: nunca más

$
0
0
He comprado la tablet más barata del mercado: nunca más

Sigo a la caza por encontrar una tablet barata para que mis hijas puedan entretenerse de vez en cuando sin que me preocupe por si se cae zumo encima, se rompe o se pierde.

Ante la necesidad de tener una tablet disponible para que mis hijas pudieran ver dibujos animados y entretenerse jugando. Buscaba una tablet que fuera suficientemente barata como para no preocuparme demasiado si se rompía, así que descarto comprar otro iPad Mini. Un rápido vistazo a mis opciones me hace decidirme por Amazon Kindle Fire de 7”, pero viene sin Google Play, donde tengo muchas compras realizadas. Busco alternativas.

Escarbando en las profundidades de Amazon encuentro varias tablets idénticas bajo diferentes marcas. Como en realidad todas son el mismo modelo revendidos por otras marcas: Ibowin, Takara, Jinyjia, Yuntab, JEJA… Todo marcas desconocidas y sin referencias.

Opto por la más barata que además está incluida en el servicio Amazon Premium. 33 euros por una tablet de 7”, con un procesador de cuatro núcleos, no está mal. He gastado más dinero en alguna que otra aplicación. A nivel de especificaciones tiene dos pegas: la cantidad de RAM, 512 MB, y el almacenamiento: 1 GB, sumado a una tarjeta microSD interna de 8 GB pre-integrada en el sistema. Eso sí: podremos añadir una tarjeta microSD extraíble posterior. La quiero para ver dibujos animados, así que finalizo el pedido y la magia de Amazon la pone en mi puerta al día siguiente.

Un altavoz trasero que se tapa cuando dejas la tablet sobre una mesa y una pantalla imposible de usar

La tablet viene con Android 4.4 “Kitkat”, una versión de Android con casi tres años de edad, que salvo por los parches de seguridad que nunca recibió, se mantiene muy digna. La tablet responde y reconoce bien mis toques, pero algo ocurre con la pantalla… ¿estoy viendo doble? Me rasco los ojos, pero sigue allí. Es la peor pantalla LCD de la historia, el más mínimo giro de la pantalla hace invisible, literalmente, lo que hay en la pantalla. Tampoco hay presencia de ningún tipo de capa oleofóbica, así que todas las marcas de los dedos quedan muy presentes y molestas en pantalla.

La pantalla a máximo brillo se queda más que corta. Al lado, un Galaxy S6 emitiendo el mismo vídeo.

La pantalla a máximo brillo se queda más que corta. Al lado, un Galaxy S6 emitiendo el mismo vídeo.

Con un mínimo ángulo, la pantalla se hace imposible de ver.

Con un mínimo ángulo, la pantalla se hace imposible de ver.

Incluso los rojos se ven azules. Terrible.

Incluso los rojos se ven azules. Terrible. [Tamaño real de la anterior imagen].

El sonido está bien. Pero el altavoz está situado en la parte trasera y cuando la dejas reposar sobre una mesa, te quedas sin sonido. Vaya. No esperaba nada de las cámaras, y aún así acabé decepcionado. Dos cámaras de 0,3 megapixeles idénticas por delante y por detrás acompañan esta tablet. La calidad de las imágenes y vídeos tomadas con ellas es similar a la de un Nokia de hace 10 años. Comprensible.

Altavoz trasero traidor.

Altavoz trasero traidor.

Darme de alta en Google Play e instalar un par de aplicaciones me quita un 15% de la batería. La cargo a tope y me pongo a ver vídeos en una aplicación de streaming con Wi-Fi, a las dos horas me quedo sin batería. La batería tampoco es su punto fuerte, vaya.

Poco a poco me doy cuenta que va respondiendo bien a mis toques. El rendimiento está más que bien para haber costado poco más de 30 euros, salvo por los cierres de aplicaciones constantes... También me gustan los botones, robustos, como la tablet. Tiene pinta que resistirá un par de golpes.

La calidad de la cámara es... la que es.

La calidad de la cámara es... la que es.

Pruebo instalando un juego 3D básico pero actual: Angry Birds Action. No consigo que funcione, se cierra tras ver la pantalla de carga. Clash Royale no está disponible para este dispositivo según Google Play tampoco. Pruebo dos juegos más básicos aún, el Angry Birds original de 2011, y el Hill Climb Racing, uno de mis matatiempos favoritos en Android. Ambos juegos funcionan bastante bien. El gasto de batería se mantiene similar jugando a estos videojuegos. Menos de dos horas seguidas jugando en una carga completa.

Conclusión: devuelvo la tablet y compraré otra mejor. El rendimiento está bien, pero a largo plazo los inconvenientes se trasladarán en frustraciones constantes. Me toca seguir a la caza de la tablet Android barata perfecta. Hay modelos de 8” y 9” por apenas 20 euros más. Pero quizá sea repetir el mismo error. ¿Comprar una Kindle Fire y quitarme de problemas? ¿Buscar un iPad Mini de segunda mano? Dudas, dudas.

Una herramienta para crear vídeos desde el navegador con resultados profesionales

$
0
0
Una herramienta para crear vídeos desde el navegador con resultados profesionales

Todo lo que necesitas para crear un vídeo para la web y obtener resultados de alta calidad.

Showbox es una genial herramienta de creación y producción de vídeo basada en la nube. Te permite crear tus propios vídeos directamente desde el navegador y obtener resultados de alta calidad gracias a los diferentes recursos gráficos, formatos y funciones que puedes usar para darle el mejor estilo a tu contenido.

El objetivo de la plataforma es guiar a los creadores a través del proceso de edición para que en pocos minutos vayan de una idea a el vídeo final sin tener que aprender técnicas demasiado complicadas, pero de igual manera poder obtener algo que luzca hecho por un profesional. Está pensado para quienes quieren crear vídeos para YouTube, Facebook, Twitter, o su propio sitio web o blog sin contar con un presupuesto elevado y sin complicarse mucho la vida.

Gratuito y fácil de usar

showbox crear vídeos

Para crear un vídeo con Showbox no necesitas instalar nada pues todo funciona en tu navegado. La herramienta es bastante intuitiva y te guía paso a paso en el proceso de edición de vídeo. De hecho, la primera vez que lo utilices te llevará a través de la creación de un vídeo tutorial.

Showbox cuenta con introducciones personalizadas, transiciones, texto en pantalla, estudios virtuales, música, fotos de stock, y funciones de pantalla verde para que cambies el fondo de tu vídeo por lo que quieras.

La librería multimedia se integra con Flickr, Getty images, y Giphy. Puedes buscar en cualquiera de esos sitios directamente desde la aplicación web e insertar objetos a tu vídeo. O, puedes importar elementos desde tu ordenador, o desde tus cuentas de servicios de almacenamiento en la nube como Drive o Dropbox.

Aprende a crear vídeos

Showbox es una excelente plataforma para aquellos que están empezando a crear vídeos y no saben mucho al respecto. El sitio además de ofrecer el software y los recursos básicos para crear vídeos, también te enseña a usarlos. En su blog escriben de temas que van desde cómo hacer un video podcast, pasando por consejos para crear grandiosos vídeos para la web, hasta cosas más específicas como investigar cómo hacer un buen vídeo para un proyecto de Kickstarter.

En su canal de YouTube también cuentan con varios tutoriales y una enorme colección de vídeos que han sido creados utilizando Showbox.

Para probarlo he creado este terrible vídeo con la cámara web de mi laptop, y Showbox ha hecho milagros con él.

Nuestra vida digital después de la muerte

$
0
0
Nuestra vida digital después de la muerte

¿Qué sucederá con tus 34.562 correos sin leer cuando ya no estés?

Quizás te haya pasado: tras el fallecimiento de alguien que conocías, ves su muro de Facebook llenarse de mensajes, como si la persona que se ha ido pudiera leerlos desde el más allá. Pero ¿qué pasa si nadie tiene acceso a su cuenta?, ¿quién controla el contenido que aparece en su muro? ¿Qué ocurre con las cientos de fotos guardadas en tu smartphone?

Si bien es relativamente normal que las personas que han acumulado bienes materiales dediquen un poco de tiempo a pensar en su destino luego de su muerte, es muy extraño que alguno de nosotros piense realmente sobre qué pasará con nuestras posesiones digitales en caso de que algo nos suceda. Es posible que esto se deba simplemente a que no nos gusta pensar en la muerte, pero también es posible que la información al respecto no esté tan accesible como podría. El caso es que, aunque no lo sepamos, en muchas ocasiones tenemos opciones a nuestra disposición para determinar qué le sucederá a nuestros datos y quién podrá tener acceso a ellos en caso de nuestra puerte.

Hacer tu testamento digital

La mayoría de nosotros tenemos una cantidad significativa de servicios asociados a nuestra cuenta de Google, y ésta posiblemente es una de las cuentas que albergue más información sobre ti. Google ofrece una opción de configuración que te permite indicarle luego de cuánto tiempo de inactividad debe tomar acciones con respecto a tu cuenta, así como asignar a una persona que tendrá acceso a tu cuenta en caso de que esto ocurra. Esta persona, denominada el Administrador de Cuentas Inactivas, obtiene acceso a tu información, pero no puede editar ni borrar el contenido, ni comportarse como si la cuenta fuera suya (por ejemplo, no podrá enviar correos electrónicos a tu nombre).

La alternativa en caso de que no desees conceder permiso a otra persona de acceder a tus datos, es configurar la cuenta para que simplemente todo su contenido sea borrado luego de cierto tiempo de inactividad (tres, seis, nueve o doce meses). Cualquiera de las opciones puede configurarse en la página de administración de cuentas inactivas.

testamento digital

Si una persona fallece sin designar a un encargado, otras personas pueden solicitar acceso a la información o el borrado de la cuenta, siguiendo una serie de pasos y enviando los documentos oficiales que se solicitan en el procedimiento.

Un homenaje virtual

En el caso de Facebook, puedes designar una persona como heredero, yendo a la opción de "Seguridad" y luego "Contacto de legado". Esta persona recibirá un mensaje cuando Facebook sea notificado del fallecimiento del dueño del perfil, y podrá tomar ciertas acciones como fijar publicaciones en la biografía y cambiar la foto de perfil, pero al igual que en Google, tampoco podrá actuar como si la cuenta le perteneciera (no podrá publicar en su nombre ni leer los mensajes). Es posible configurar la cuenta para darle permiso a esta persona de descargar un archivo de las fotos y publicaciones, así como de la información de perfil. La alternativa en caso de que no desees elegir un contacto de legado es configurar la cuenta para que se borre permanentemente luego de tu fallecimiento.

El contacto de legado (al igual que los contactos de confianza) se elige entre tus amigos de Facebook. Si alguien fallece sin haber elegido un contacto de legado, un familiar o amigo puede solicitar que su página sea convertida en un perfil conmemorativo, lo que significa que aún podrá verse, pero no podrá ser manejada ni cambiada por nadie. De igual modo, las cuentas de Instagram pueden ser convertidas en cuentas conmemorativas a solicitud de parte.

Algunos servicios, como Yahoo!, no entregarán tu información a nadie en caso de que fallezcas, dejándote la difícil decisión de compartir tu contraseña con otra persona si deseas que alguien se haga cargo. Otros, como Twitter, únicamente presentan la opción de eliminar la cuenta de una persona que ha fallecido. Para este procedimiento, se requiere enviar a Twitter la documentación necesaria.

Aunque no nos guste pensar en el tema, tomar estas medidas no sólo nos permitirá estar en mayor control de qué ocurre con nuestros datos, sino que nos permitirá facilitar un poco la difícil tarea a la que tendrán que enfrentarse nuestros seres queridos en caso de que algo nos suceda.


10 de los mejores videojuegos con multijugador local

$
0
0
10 de los mejores videojuegos con multijugador local

Si lo tuyo son las partidas de sofá con amigos, aquí tienes algunos de los mejores videojuegos con multijugador local.

El éxito arrollador del apartado multijugador online de una inmensa mayoría de videojuegos ha dejado en un segundo plano esas partidas con amigos reunidos en un mismo sitio y disfrutando de intensos piques a pantalla partida. Hay muchos más motivos, claro, que ya desgranamos en su momento pero, pese a todo ello, ciertas compañías y géneros siguen apostando por esa diversión en grupo.

Para mantener esa bonita tradición intacta, recopilamos algunos de los mejores videojuegos con multijugador local, tanto de antaño como de tiempos recientes. De hecho, alguno de los proyectos destacados solo se pueden disfrutar en una misma consola u ordenador, dejando de lado el componente online. Allá vamos.

Keep Talking and Nobody Explodes

Ya lo he mencionado un par de veces en Hipertextual y parece que esté en el equipo de marketing de sus creadores pero el juego de Steel Crate Games me parece una experiencia tan única como perfecta para jugar con amigos. Aquí, sin modo competitivo (aunque siempre se puede jugar por parejas viendo quién consigue un mejor tiempo), tendremos que conseguir desactivar una bomba tirando de juego asimétrico: uno jugará con el teclado y el ratón mientras se comunica y ejecuta las órdenes del que lee el manual de instrucciones para la desactivación de bombas. Algo complejo al principio pero Infalible a largo plazo.

Street Fighter V

La última entrega de la mítica de franquicia de Capcom se quedó muy corta a nivel de contenido pero es de lo mejor que ha dado el estudio desde un punto de vista puramente jugable. Por ello, si lo que nos interesa es disfrutar de combates con nuestros amigos, la diversión aquí está asegurada. Eso sí, cualquier entrega anterior cumplirá tal cometido sin problema: los nostálgicos podéis (y debéis) echar mano del clásico Street Fighter II.

Si Ryu, Ken y Bison no son lo vuestro, Tekken, Marvel vs. Capcom y los recientes Mortal Kombat pueden ser alternativas más que acertadas.

Rayman Legends

El género de las plataformas, con su potente aspecto cooperativo, puede llegar a desesperar si no conformamos un equipo con cierta experiencia en el género. Ya sea por las risas provocadas al morir constantemente en un mismo salto o por la satisfacción al completar un nivel tras otro, Rayman Legends es un plataformas excelente en todos sus apartados.

Por supuesto, el rey de las plataformas, Mario, tiene varios títulos más que interesantes para jugar en compañía y en una misma consola: el infravalorado Super Mario 3D World, sin ir más lejos, es una opción tremendamente completa.

Rocket League

El juego de Psyonix es una de las grandes sorpresas que nos ha dado la industria en los últimos años. Disponible de forma gratuita con PS Plus en sus inicios, esta mezcla de conducción y fútbol es una propuesta competitiva y cooperativa con un diseño medido al milímetro y que, si se juega en equipo, se convierte en una absoluta gozada. Recientemente, además, nos llegó la expansión que añadía la modalidad del baloncesto.

Towerfall Ascension

Lejos de los géneros más clásicos, en los últimos años se ha puesto de moda el multijugador centrado en combates dentro de una misma pantalla, sin partir o dividir la imagen. De entre todos ellos, quizá Towerfall Ascension sea el más popular y el que más buenos ratos os pueda dar.

La otra alternativa, realmente semejante en su concepto, es Samurai Gunn. Dos juegos frenéticos y que requieren de mucha habilidad, perfectos para cuando queráis llevar los piques al siguiente nivel. Aunque con otro concepto, unos combates multitudinarios en Super Smash Bros o Rivals of Aether nunca estarán de más. Y en lo que a jugar en una misma pantalla se refiere, Nidhogg y el mítico Worms son otras opciones tan divertidas como particulares.

Mario Kart 8

Uno de los mejores juegos de Wii U y de la pasada generación. La última entrega de la saga de carreras de Mario, Bowser, Toad y compañía presenta un apartado técnico y artístico espectacular pero, lo importante, sigue siendo tan divertido (o más) como siempre. Además, Nintendo entró en el mundo del contenido descargable con dos DLC sumamente cuidados. Con pantalla partida a cuatro jugadores sigue siendo una opción infalible.

Aunque un escalón por debajo en ciertos aspectos, Sonic & All-Stars Racing Transformed es también un videojuego competitivo fantástico que, además, presenta carreras sumamente variadas (los vehículos se adaptan a tierra, mar y aire). Podéis jugarlo en PlayStation 3, Xbox 360 y PC.

Goldeneye

Junto a Perfect Dark, otro de los excelentes FPS de Rare lanzado en Nintendo 64. Hay que echar la vista muy atrás pero, ya sea tirando de emulador o cogiendo la consola del trastero, pocas partidas más divertidas puedan salir en una noche que las jugadas en el mítico Goldeneye.

Evidentemente, si lo que queréis es disfrutar de FPS algo más actuales, hay mucho y bueno donde elegir: casi todos los Call of Duty recientes incluyen pantalla partida para cuatro jugadores y lo mismo, salvo con Halo 5: Guardians, ocurre con la saga del Jefe Maestro, tanto en su campaña como en su multijugador.

Screencheat

¿Cuántas veces, ávido jugador de shooters a pantalla partida, has oído o dicho aquello de “deja de mirar mi pantalla, tramposo”? Screencheat se basa en precisamente eso, disfrutar de partidas de hasta cuatro jugadores, a pantalla partida, en las que todos son invisibles y se debe mirar constantemente la pantalla de cada jugador para saber en qué punto del mapeado se encuentra. Otra de esas experiencias salidas de equipos indies y a las que les es difícil buscar una competencia cercana. Piques y risas asegurados.

NBA 2K16

Es de perogrullo pero cualquier videojuego de competición deportiva de hoy en día puede dar infinitas horas de diversión. Desde partidos a FIFA, Pro Evolution Soccer, NBA 2K16, Madden o MLB hasta carreras en, por ejemplo, Dirt Rally o el último Fórmula 1. Aunque algo olvidados, Top Spin 4 o Table Tennis son toda una gozada, también. Si tuviéramos que decantarnos por uno, por el espectacular estado de la franquicia y lo interesantísimo de su actual temporada, NBA 2K16 es opción segura.

Left 4 Dead

Sí, es otro first person shooter pero, en este caso, no hablamos de un modo competitivo ni de un modo campaña o historia per se. La propuesta cooperativa de Left 4 Dead y su secuela sigue siendo más que vigente a día de hoy. El diseño de los distintos personajes, la intensidad y el ritmo de cada una de las misiones que podemos disfrutar y lo exigente de su dificultad hacen que los juegos de Valve y Turtle Rock Studios sean sumamente recomendables. En tiempos más recientes, y de concepción relativamente similar, hemos recibido los dos Killing Floor, por ejemplo.

La suerte de los lobos huargo en Game of Thrones

$
0
0
La suerte de los lobos huargo en Game of Thrones

¿Qué ha sido de los lobos huargo que encontraron los Stark al principio de la serie? Este es un recuento de ello. No sigas leyendo si no estás al día con la serie de TV y los libros; este artículo contiene enormes SPOILERS.

Muy al inicio de la serie, así como en el primer libro que conforma la saga A Song of Ice and Fire, los llamados lobos huargos son encontrados por los chicos Stark en el Bosque de los Lobos. Recordemos que hallan a una gran loba muerta y junto a ella sus crías; en un principio encontraron 5 pero luego vieron un sexto cachorro que le fue asignado a Jon Snow.

Cada lobo acompaña a un Stark en su peligrosa vida en el universo escrito por George R.R. Martin. Como un simbolismo, de esos que está repleta la saga, cada uno de los lobos tiene algo muy peculiar en su carácter y apariencia que les da un aire de familiaridad con sus respectivos humanos. Los lobos quedaron al cuidado de cada hijo de Eddar Stark, sí, incluyendo a Jon Snow:

  • Viento Gris / Grey Wind por Robb
  • Dama / Lady por Sansa
  • Nymeria por Arya
  • Verano / Summer por Bran Stark
  • Peludo / Shaggydog por Rickon Stark
  • Fantasma / Ghost por Jon Snow

Robb y Viento Gris

Viento_Gris

Excepto por Robb, el mayor de los Stark, todos los demás chicos siguen con vida; no sin penurias cada quien por su lado, claro. No se puede decir lo mismo de los demás lobos ya que, como podemos recordar, Viento Gris / Grey Wind murió la misma noche que su humano, en la Boda Roja. La traición al Rey del Norte alcanzó límites de escalofríos pues, tanto lobo como humano fueron degollados, para luego coser la cabeza del gran lobo al cuerpo del joven rey.

Sansa, Lady / Arya, Nymeria

Sansa-Stark-Lady-game-of-thrones

Por otro lado, Lady fue sacrificada por Eddar Stark para dar gusto a Cersei quien, a su vez, daba gusto al malcriado Rey Jofrey. Para esas mismas fechas Arya tuvo que correr de su lado a su bonita Nymeria para que no tuviera la misma suerte que Lady.

Bran, Verano / Rickon, Peludo

Bran-and-Summer-bran-stark

Los pequeños Bran y Rickon mantuvieron a su lado a sus compañeros lobos. Verano sigue con Bran en su estancia con el Cuervo de los Tres Ojos. La lealtad de Verano es una muestra de la lealtad de todos los lobos que crecieron junto a los Stark. Recordemos que fue Verano quien salvó a Bran de ser rematado por orden de los Lannister luego de que Jaime lo lanzara por la ventana y quedara paralítico.

En el caso de Rickon las diferencias entre la serie y los libros son notables. Mientra que en los últimos se sabe que Rickon, Osha y Peludo están en Skagos; en la serie de televisión vimos (en 6x03) que el pequeño de los Stark y su cuidadora Osha la salvaje, son entregados a Ramsay, mientras que también es entregada la cabeza de Peludo en una pica como muestra de que se trata un verdadero Stark el que está en Winterfell de regreso (para su poca suerte).

Jon y Fantasma

summer-and-osha-game-of-thrones-direwolves-34317102-640-347

Si de lealtad se habla, lo mismo podemos decir de Fantasma / Ghost que cuando llega la hora se va a Castle Black con Jon. En el tercer capítulo de la sexta temporada es Fantasma quien permanece con Jon hasta que este recupera el aliento de vida, en esta segunda oportunidad que le dio La Mujer Roja en nombre del dios R'hllor. Antes, casi a la llegada de Jon a la Guardia de la Noche fue Fantasma el que salvó la vida de Lord Commander y de todos ahí.

En los libros las cosas son un tanto distintas, pues se narra el vínculo tan fuerte entre ambos, así como que Jon es un cambiapieles. Gracias a esto, Jon se da cuenta en Danza de Dragones que sus hermanos pequeños están con vida, y confirma, de alguna manera, que Rickon se encuentra en Skagos.

Direwolf o lobos huargo

direwolf_fate_by_jroekneere-d5dk188

Las traducciones a veces se llevan un tanto del significado en su lengua de origen. En este caso, "Direwolf", como se les nombra en inglés, hace referencia a los Canis dirus, una especie extinta de cánidos con aspecto de lobos gigantes que existieron en el continente americano y que se extendían desde América del Norte hasta las Pampas. El término huargo proviene de warg, palabra tomada del inglés antiguo y que hace referencia a criaturas mitológicas con aspecto de lobo gigante. También es usada para referirse a un tipo de cambiapieles que puede ver a través de los ojos de algún animal.

En resumen podemos decir que en la serie de HBO, que ya ha ido más allá que la historia de los libros publicados, los lobos con vida son: Nymeria, Fantasma y Verano. En tanto, en la saga que George R.R. Martin no termina de escribir para frustración de todos los fans del mundo, se sabe mucho más de Nymeria y que el buen Peludo sigue con vida.

México no es lugar para el trabajo feliz

$
0
0
México no es lugar para el trabajo feliz

Las largas jornadas laborales, el bajo sueldo y la desigualdad hacen que en México trabajar sea una mala broma.

En México, trabajar no siempre significa una mejora en la calidad de vida. Los beneficios económicos que puede tener esta actividad suelen ser a expensas de la felicidad y la satisfacción personal de los empleados.

Trabajar en México suele ser sinónimo de un amplio abanico de cosas negativas. Los beneficios económicos están son siempre a expensas de la satisfación personal de los empleados.

Mientras la cultura laboral promueve trabajar más horas de las pagadas, la regulación cada vez permite salarios más bajos. Y es que son muchos los factores por los que México no es un lugar para trabajar y ser feliz, de hecho, ocupa el primer lugar de países con estrés laboral.

El calvario para millones de mexicanos comienza desde muy temprano, a la hora de ir al trabajo. Llegar a él es una odisea, ya que sólo el 7,8 por ciento de los hogares en el país están en una zona que cuenta con servicios y fuentes de trabajo. El 92,2 restante necesita sortear el tráfico o el ineficiente transporte público. El regreso a casa no es mejor. La gran cantidad de tiempo que pasa el trabajador en ir y venir le deja pocos momentos para el descanso y la recreación al mexicano de clase baja y media, indispensables para la salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral se manifiesta en síntomas como malhumor, ansiedad o el síndrome del burnout.

Las estadísticas muestran claramente el problema: México es el país que más horas trabaja entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con un promedio anual de 2.237, seguida por Corea del Sur con 2.163 horas. Pero también es el que tiene el peor sueldo promedio de la OCDE con 1,1 dólares por hora. El ingreso familiar anual es de 12.850 dólares, bastante bajo comparado con el promedio de los miembros de la OCDE, que es de 26 mil dólares.

En México se trabaja mucho, se produce poco y se gana aún menos.

Para algunos, la justificación de está irregularidad entre las horas de trabajo y el sueldo está en la baja productividad de los mexicanos. Mientras un irlandés produce 8,36 dólares en una hora, un mexicano produce 2,7 dólares en ese mismo tiempo.

La productividad es un indicador "tramposo", pues depende de una serie de factores que pueden ser propios de los empleados (su preparación, especialización o la manera en la que deciden ocupar sus horas laborales) o de cómo las empresas trabajan (capacitación, infraestructura, relaciones laborales) e incluso de las políticas públicas existentes en el ámbito laboral, económico y en la educación.

En resumen, en México se trabaja mucho, se produce poco y se gana aún menos.

El empleo en México también revela una serie de desigualdades, sobretodo entre los ciudadanos de pie y la clase política. Por ejemplo, siguiendo con la cifras de la OCDE, los diputados mexicanos son los que tienen los sueldos más altos con un ingreso anual de 213 mil dólares, sólo por debajo de sus homólogos chilenos.

Los representantes de la Cámara baja trabajan 700 horas en 195 días que dura su jornada anual, es decir, trabajan tres horas y media al día... cuando van.

No sorprende que en una sociedad tan desigual el acto de trabajar sea para muchos algo ridículo. “Asalariado”, “prole” —palabra usada por la hija del presidente Peña Nieto para insultar a los opositores de su padre— o incluso “godínez”, como se les conoce a los oficinistas en México, son palabras peyorativas con las que se descalifica a las personas que trabajan en un puesto de subordinación y forman parte de una sociedad tan clasista como lo es la mexicana.

Asalariado, prole o incluso godínez son palabras peyorativas con las que se descalifica a las personas que trabajan en un puesto de subordinación.

Incluso si no se quisiera ser parte de esta cultura laboral de mucho trabajo y poco sueldo, las opciones son muy limitadas. Ante la política de que todos somos reemplazables, los mexicanos con trabajos formales desisten al intentar cambiar algo de sus empleos (reducir horas, pedir un mejor salario) por miedo a sumarse a los más de dos millones desempleados del país o a los 30 millones de empleados informales, quienes no poseen ninguna garantía ni seguridad laboral formalmente.

Prestaciones de la ley, la garantía de un puñado de vacaciones al año, pero sobre todo la seguridad de un salario cada quincena son los incentivos para las largas jornadas de trabajo mexicanas, cueste lo que cueste.

El futuro lumínico de las ciudades son las bacterias - presentado por @elfuturoesone

$
0
0
El futuro de la iluminación en las ciudades son las bacterias

¿Os acordáis de Pandora? La luna habitada por los Na’vi en la película Avatar nos maravilló a todos con unos escenarios nunca vistos entre los que destacaban animales y plantas bioluminiscentes. Pues bien, como nos cuenta la invitada de esta semana, la joven investigadora francesa Sandra Rey, es probable que no estemos lejos de esa ficción.

Rey defiende que seremos capaces de iluminar nuestras ciudades de una forma sostenible. Y con ello, dar solución a problemas tan importantes como la contaminación en el futuro o la repartición de los recursos limitados, pues el consumo de energía es responsable del 5% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Un 15% de la población mundial no tiene acceso a electricidadA través de Glowee, una start-up que desarrolla sistemas de iluminación natural, nuestra invitada ha conseguido que mediante la modificación genética de bacterias bioluminiscentes que viven por ejemplo en el E.coli, y tras insertarlas en otros organismos, se pueda crear una especie de pegatina plana capaz de brillar durante los días en los que siga viva la bactería.

Las pegatinas de Glowee no generan contaminación visual ni necesitan infraestructura eléctrica. Los sistemas se pegan en superficies lisas y su forma puede personalizarse. El objetivo final es que sus sistemas de iluminación lleguen a las regiones donde viven los 1.000 millones de personas que carecen de acceso a la red eléctrica. Para lograrlo, además de incrementar la autonomía de las pegatinas, el equipo trabaja para mejorar su intensidad, que actualmente equivale a la de una lamparita de noche. Optimizar el envoltorio y perfeccionar la genética de las bacterias para que, por ejemplo, no alumbren durante el día cuando no es necesario, es decir, hacerlas inteligentes, son algunas de sus estrategias. El equipo también aspira a poder modular el color de la luz.

Ciudades del futuro, smartcities, que sean iluminadas por bacterias. ¿Os lo imagináis?

¿Compartirías tu punto de carga para fomentar el uso del coche eléctrico?

$
0
0
¿Compartirías tu punto de carga para fomentar el uso del coche eléctrico?

La economía colaborativa podría llegar para fomentar el uso del coche eléctrico. ¿Compartirías el punto de carga de tu coche eléctrico con otros vecinos o usuarios que necesiten recargar su coche cerca?

La economía colaborativa está siendo uno de los grandes motores de innovación en materia de transporte y alojamiento, dos facetas en las que tiene mucha lógica compartir viajes, coche, tu propia casa... pero, ¿y si pensamos en economía colaborativa para el coche eléctrico?

Comprarte un coche eléctrico ahora mismo en España implica saber que no podrás viajar, incluso es probable que no puedas salir de tu provincia porque la autonomía es muy limitada pero también porque no existe una red de puntos de recarga públicos o privados capaces de invitarnos a salir de nuestro trayecto diario. Pero existen cada vez más propietarios de coches eléctricos que tienen que tener un punto de recarga para poder moverse y que podrían alquilar a otros usuarios que estén de paso.

Imagina por un momento que quieres recorrer un pequeño trayecto de unos 300 kilómetros y sabes que puedes parar a mitad de camino a recargar el coche gracias a una reserva de un número determinado de horas de un punto de carga privado asegurándote que estará disponible. Una vez esté cargado podrías seguir tu viaje y el propietario podría generar algo de dinero al alquilar un punto de carga cuando sepa que no va a usarlo.

punto de carga

Un Airbnb para puntos de carga de coches eléctricos.

Entre 2015 y lo que llevamos de 2016 se han vendido unos 2.500 vehículos eléctricos en España, una cantidad sumamente reducida que necesita de ciertas ayudas para ser interesante. La economía colaborativa podría hacer que estos 2.500 puntos de carga privados puedan estar disponibles para esas 2.500 personas bajo la modalidad de alquiler por uso previa reserva.

Las Administraciones Públicas son las que deberían fomentar el uso de la movilidad eléctrica y no deberíamos depender de la economía colaborativa para convertir al coche eléctrico en viable, pero en la actualidad podría ser muy interesante para ofrecer más libertad a los conductores.

Viewing all 14887 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>